Mostrando entradas con la etiqueta conciliación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciliación. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2013

Organízate y consigue tiempo para ti, tu casa y tus hijos




Si de algo estamos seguros los padres de familia es que de que nos falta tiempo: tiempo para jugar, tiempo para limpiar, tiempo para leer, tiempo para proyectos, tiempo para no hacer nada… Y también somos conscientes de que nuestros hijos necesitan nuestro tiempo: necesitan que estemos con ellos, no sólo en la misma vivienda o en la misma habitación, sino que les dediquemos atención y compartamos con ellos actividades, lecturas, comidas, juegos.

Pero tenemos tantas cosas que hacer que no siempre somos capaces de encontrar esos momentos largos, sin otra cosa que hacer que estar con ellos. Cuando conseguimos sentarnos nos levantamos cada cinco minutos: a retirar la comida del fuego, a contestar el teléfono, a sacar la ropa de la lavadora, a ordenar unos libros que están tirados por el suelo.

Cuando eres consciente de esta locura en la que te encuentras, en la que no tienes tiempo para la casa y para ti porque tus hijos te necesitan, pero tampoco tienes tiempo para tus hijos porque tienes muchas obligaciones que atender… entonces ha llegado el momento de hacer cambios importantes.

Estos son los pasos a seguir:

  • Analiza sinceramente para qué mantienes ese caos: ¿para no aceptar que eres limitado y necesitas organizarte porque no llegas a todo? ¿para escapar de los niños de cuando en cuando? ¿para sentirte ocupada? ¿para evitar ponerte a programar, una tarea que te desagrada?
  • Mira bien en un rato de calma y soledad cuáles son las consecuencias de esa actitud: conflictos con los niños,culpabilidad, insatisfacción, tareas por hacer a las que no llegas, frustración autoimpuesta
  • Asume que no has hecho lo que te propusiste, por los motivos que hayas tenido
  • Deja de culpar a otros: a las circunstancias, a los niños, a tu pareja
  • Responde a la cuestión fundamental: ¿qué consigues manteniendo ese desorden? ¿te sientes bien así?

Si la respuesta a esta última pregunta es NO y quieres hacer cambios YA (si lo dejas para cuando tengas tiempo probablemente… no encontrarás tiempo):

  • Planifica con una agenda las cosas de casa (hay opciones excelentes, como esta agenda de organización del hogar)
  • Reserva tiempo para las tareas del hogar cuando los niños no estén o bien cuando estén ocupados y se entretengan solos
  • Usa una bandolera si tienes un bebé y, sobre todo, si tienes un bebé y un hermano o hermanos más mayores
  • Involúcralos en las tareas
  • Prepara actividades para hacer juntos o para que hagan ellos, en función de sus gustos y habilidades y de su edad
  • Reserva un tiempo largo cada día para estar con ellos –sin hacer nada más-

Estas son sólo unas ideas, seguro que si te paras a pensarlo y planificarlo bien, encuentras el modo, propio para ti, tu familia y circunstancias, de tener al día las tareas más importantes. Sobre todo encuentras el valor para estar con los 5 sentidos con los niños: te aseguro que es fuente de paz y alegría para ellos y para ti.

Mª Pilar Gómez San Miguel, madre, maestra y asesora familiar

miércoles, 25 de julio de 2012

El 15 de septiembre: ¡Mamá emprende!


El 15 de septiembre se cumple el primer aniversario de la Comunidad Internacional Online para Madres Multitarea de Educarpetas y queremos celebrarlo esparciendo por la red el mensaje de que toda mamá puede desde casa, sin renunciar a criar y a estar con sus hijos emprender su propio proyecto, su propio negocio y tener así independencia económica y financiera, y conciliar de forma exitosa su vida familiar y profesional.
Con esta finalidad queremos que el 15 de septiembre se mueva por toda la red el hashtag #MamáEmprende y hemos creado un grupo en Facebook para coordinar la jornada: http://www.facebook.com/groups/332349970184442/
Si quieres formar parte de esta red que va a animar a las mamás a tomar el control de su economía y a mostrarles que pueden compaginar su faceta de madre con la de continuar con sus inquietudes e intereses a través de la creación de un proyecto que les apasione, comparte este llamamiento en tu blog, web, boletín, etc, únete al grupo de Facebook, y el día 15 twittea y retwittea mensajes con este hashtag: #MamáEmprende
Ideas de frases para twittear:
  • La maternidad te despierta múltiples inteligencias que parecían dormidas, aprovechálo para crear tu negocio  #Mamáemprende
  • Atrevida, creativa, capaz. Concilia sin depender de otros. #MamáEmprende
  • Vive de tu pasión. Disfruta de tus hijos y de tu proyecto personal y financiero. #MamáEmprende
  • El equilibrio es importante, no renuncies a nada. #MamáEmprende
  • Disfruta de libertad financiera y de horarios, monta tu negocio online. #MamáEmprende
  • Atiende tu negocio con tu Tablet desde el parque en el que juega tu hijo. #MamáEmprende
  • Conciliar vida familiar y laboral emprendiendo por tu cuenta es más fácil. #MamáEmprende
  • Mamás emprendedoras y exitosas: Nigella Lawson. #MamáEmprende
  • Mamás emprendedoras y exitosas: TracyChevalier. #MamáEmprende
  • Mamás emprendedoras y exitosas: Lucía Etxebarría. #MamáEmprende
¿Qué más se te ocurre?

Azucena Caballero